Una fiesta de danzas en River A través del Departamento Cultural, se realizó este sábado un festival de baile que mostró los diferentes ritmos que se brindan en el Club.

  • Compartir

Muchas ganas y ansiedad se hicieron presentes en el Auditorio, donde se desarrolló el primer Festival de Baile 2018.  Miriam Vegetti, Vicepresidenta del Departamento Cultural, fue la animadora del mismo, incentivando a todos a aplaudir y a festejar este encuentro. Pasadas las 18.30 dieron comienzo a las muestras de baile y se pudieron ver las diferentes danzas que se dan en el club de forma gratuita. El espectáculo contó con demostraciones de Jazz, Ballet, Free y Kids Dance, Árabe y Ritmos Caribeños con los diversos grupos de grandes y chicos, principiantes y avanzados.

La profesora Adriana, responsable de las clases de jazz, ballet y clásico se mostró muy orgullosa de sus alumnas desde las más chiquitas a las más grandes, al finalizar el festival ya que cumplieron con el objetivo que era divertirse y disfrutar de la danza, porque según lo que ella mismo decretó, lo más lindo de aprender a bailar es presentarse y que todo el mundo nos vea. Además, la profesora Sandra nos confirmó que los vestuarios que cada grupo uso, fue una decisión del grupo en su conjunto con ayuda de los padres y colaboración de las alumnas.

Un párrafo aparte para la muestra de tango que dejó maravillados a grandes y a chicos, con dos parejas que dejaron todo en la pista, con la colaboración de sus profesores, Jorge y Marcela. Otro de los espectáculos que nos llenó de emoción, en un día particular, fue el folclore con sus habituales atuendos. A cargo de la profesora Graciela, quien cerró su paso por el escenario con un malambo increíble, hicieron que el público se levante a aplaudir de pie. Además, nos invitaron a todos los socios a la peña folclórica que se realizará el 4 de agosto en la confitería.

Los ritmos que más hicieron delirar al público, además de los tradicionales, fueron los juveniles con el free dance y la versión de niñas del kids dance, a cargo de la profesora Sandra. Contamos también con la presencia de la profesora Yanina, con una muestra de danza árabe con pañuelos. Cerraron la jornada de baile, los ritmos caribeños con el profesor Alejandro a la cabeza.

Por último, uno de los mejores exponentes del baile y la pasión por los colores lo dieron los chicos que forman parte de la Murga. Con su propia percusión y sus trajes tan particulares llenaron de aire de cancha al auditorio e hicieron que el público se levante a festejar junto a ellos. Cabe destacar, que el año pasado comenzaron a formarse y ahora están presente en eventos y en los carnavales compitiendo con las mejores murgas de Buenos Aires.

Con una gran asistencia del público y con gran colaboración de todos los que forman estas clases de baile se cerró un día inolvidable para todos los que estuvieron arriba del escenario, esperando que se realicen más festivales para poder mostrar el gran potencial de ellos.

Por Noelia Colombo