Trayecto didáctico de Sala Azul Los alumnos realizaron una serie de trabajos manuales.

La identidad relativa a un grupo no se gestiona sólo por estar en él, es una construcción que es necesario favorecer partiendo de las individualidades de cada niño en función de objetivos comunes.
Luego de haber finalizado el período de adaptación, se considera pertinente la realización de este trayecto, ya que con el mismo se propone que cada niño pueda conocer y afianzarse dentro del espacio constituido por el jardín, y la sala en particular, adquiriendo así, de manera progresiva, mayor seguridad y confianza.
Del mismo modo, a través de cada propuesta, se continúa construyendo los vínculos de apego, seguridad y confianza con las maestras y pares, como así también a identificarse como grupo. A través de diferentes propuestas lúdicas, se buscará un nombre para identificarnos como tal.
Se hará hincapié en ofrecer distintos juegos que permitan la expresión verbal, gestual y corporal en cada uno de los niños, para que de este modo puedan empezar a manifestar distintos sentimientos: enojo, tristeza, lo que les gusta, lo que les disgusta.
Se buscará promover el sentimiento de pertenencia a la sala y al jardín a través de la práctica de hábitos, normas y costumbres; así como también del uso de objetos, espacios y la participación en dinámicas grupales.
Una de las actividades de dicho proyecto consistió en confeccionar los carteles informativos de la sala y las tarjetas de cumpleaños.
En las fotos que verán a continuación se observan a algunos de los niños pintando cartulinas como parte de la actividad.