Stefano Di Carlo participó en el evento de El Cronista sobre sustentabilidad

  • Compartir

En el marco de la conversación sobre la sustentabilidad y lo que se viene en materia de innovación, Stefano Di Carlo, Secretario General de River Plate, estuvo presente en el evento que realizó el diario El Cronista sobre Desarrollo Sustentable. Stefano formó parte del panel “Los desafíos del compromiso social” junto con Marta Helguero, Directora de Programas dentro de la Fundación Boca Juniors y Claudio Destefano como moderador del espacio. 

Durante la primera parte, la tecnología fue uno de los temas centrales. Al ser preguntado sobre el rol de la tecnología en el Club, Di Carlo destacó el desarrollo de RiverID y sus múltiples beneficios: “El hecho de haber generado este desarrollo tecnológico hace que hoy, cuando un hincha compra una entrada, se active su carnet y con eso ya entra al estadio, evitando la impresión de alrededor de 80 mil plásticos para ese partido”.

La solidaridad desde las organizaciones fue otro de los tópicos que se trató en el evento. El mediador explicó el trabajo que hace diariamente River y le preguntó a Stefano cuál era la acción que más lo había conmovido en su larga trayectoria en el Club: “La construcción del polideportivo en una comunidad en las afueras de Iguazú fue algo impactante”, destacó. Sin embargo también mencionó las noches de frío que organizaron junto a Red Solidaria: “Por más que nuestra acción no resuelve la problemática, logramos visibilizarla. Uno de los grandes aciertos fue que la gente que llamaba a los canales telefónicos de la ciudad a reportar personas en situación de calle se incrementó en un 1000%. Ese es el impacto que puede generar River”.

A su vez, Di Carlo destacó la importancia de la cooperación entre River y Boca teniendo en cuenta que son organizaciones de igual tamaño, con necesidades similares e igual impacto en la comunidad.

Para cerrar el bloque de “Los desafíos del compromiso social”, se visualizó lo que está por venir. Sin dudarlo, Stefano hizo hincapié en las obras del estadio y su lado sustentable y sensorial. Una de las tantas incorporaciones serán las salas sensoriales para chicos con autismo para la experiencia del partido. Por último, agregó: “Queremos que la remodelación del Monumental ponga en cuestión este tipo de cosas, desde lo sustentable hasta lo sensorial”.