Récord y reconocimiento Cecilia Bertoncello, Fiamma Peroni, Ana Belén Presumido y Diana Valentini fueron premiadas por su récord nacional en posta 4x50.

  • Compartir

Por: Horacio Theunynck


El 2016 fue de importantes logros para la natación riverplatense. Entre ellos estuvo el récord conquistado por el equipo compuesto por Cecilia Bertoncello, Fiamma Peroni, Ana Belén Presumido y Diana Valentini, junto a sus entrenadores Gustavo Langone y Mariano Varde, quienes alcanzaron el récord argentino en la posta 4 x 50 combinados en un tiempo de 2.01.65, lo que les valió el ingreso al Hall de Honor de la natación.

Diana Valentini, quien es la única mujer sorda que obtuvo medalla olímpica en los Juegos Olímpicos 2013 en Sofía Bulgaria, tiene un doble mérito, pues ella integró la posta con el equipo convencional, más allá de su participación en el conjunto de natación adaptada a cargo de la profesora Marcela Belviso.  "Estoy muy feliz, por mis compañeras y por mí. Si bien este es un premio para el equipo, me sorprendí mucho cuando me llegó la notificación de la mención, amo competir, más aún con un reto como fue este", expresó, y agregó que "ahora estoy entrenando junto a mi entrenadora para los Juegos Olímpicos de Sordos en Samsun Turquía a realizarse en julio".

Su entrenadora, Marcela Belviso, agradeció a Gustavo Langone y Mariano Varde “por permitirnos formar parte del equipo convencional de nuestro club que tantos éxitos obtienen permanentemente y compartir esta posta con nadadoras de la talla de Chechu Bertoncello, Fiamma Peroni y Ana Belén Presumido". A la vez, agregó: "Quiero seguir pregonando que inclusión e integración son posibles y ese es el mejor ejemplo que River da a la sociedad mostrando el respeto, compañerismo, trabajo y resultados".

El Hall de Honor de Natación Argentina se trata de una asociación civil que premia y difunde  a los nadadores que  han establecido nuevos hitos en la natación nacional, para promover este deporte y la calidad de vida de la comunidad. El galardón es otorgado al nadador cuyo récord argentino estableció la máxima superación relativa a un récord precedente, según los tiempos fiscalizados por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA).