Ignacio Amui y la importancia de la estrategia de marketing El Tesorero del Club resaltó las nuevas alianzas y acuerdos que surgieron durante la pandemia con diferentes sponsors importantes, además de la relevante renovación con adidas.

¿Qué metodología utilizó River con los sponsors durante la pandemia?
Pudimos mantener a los principales sponsors durante todo este período. A pesar de la falta de partidos y de la visibilidad en las canchas, entrenamientos y conferencias de prensa, el Club logró compensarlo gracias a la estrategia de marketing digital y a distintas iniciativas que se llevaron a cabo en las redes sociales oficiales.
Además, se sumaron varios sponsors importantes a nivel internacional.
Una de las principales alianzas que se dieron en los últimos meses fue con Codere, que aparece en la manga de las camisetas de los jugadores y también tiene presencia en contenido en las redes sociales. Este relevante acuerdo se firmó hasta 2025. También hubo acuerdos con Hublot para un reloj alusivo a la Copa Libertadores 2018 y con Sorare, un juego de fútbol de fantasía. También lanzamos una aplicación exclusiva para hinchas en el exterior gracias a un convenio con Forza, una compañía de tecnología sueca que es líder en la industria de los deportes.
¿Qué significa para el Club haber alcanzado el nuevo acuerdo con adidas?
En términos económicos, es una mejora sustancial respecto al contrato que teníamos anteriormente. Además, nos permite continuar esta alianza estratégica de tantos años con una de las principales marcas del mundo y nos da la posibilidad de realizar distintas acciones comerciales durante la vigencia del contrato.
- Etiquetas
- Institucional