Galo Escobar, su actualidad en la Octava El jugador se refirió a la experiencia del certamen que la categoría disputó en Turquía y cómo es su actualidad en el Club.

  • Compartir

Por: Rubén Sagarzazu


Hace unos días, la Octava División de River vivió un día inolvidable: ganó invicta la Junior World Cup en Turquía. Se impuso en los seis partidos, convirtió 42 goles y recibió tan sólo tres. En la final, derrotó contundentemente al Hertha Berlín de Alemania por 6-0. Además, Luca Scarlato fue elegido el mejor jugador del torneo.

El equipo que dirige Maxi Sperandini desplegó un fútbol de alto nivel, con el ADN de River. Fue elogiado por todos los participantes. Galo Escobar, volante ofensivo, fue uno de los que jugaron a gran nivel y contó cómo fue esa experiencia: "Era la primera vez que todos íbamos a representar a River fuera del país. Cuando llegamos, nos trataron con mucho respeto. En la parte futbolística nos fue muy bien. Con el paso de los partidos nos fuimos sintiendo mejor con la pelota y jugando en equipo, que fue lo que nos llevó a ganar el campeonato. Notamos que en Argentina hay una competencia muy buena e intensa en Infantiles y Juveniles, lo que nos permite ir afuera y competir al máximo nivel”.

¿Cómo fueron los partidos finales?
En la semifinal nos encontramos con un rival más fuerte físicamente y otro ritmo de juego, ganamos 3-1. La final la jugamos en el estadio del Antalya, un equipo de la Primera División de Turquía, contra el Hertha Berlín de Alemania. Un equipo muy duro desde lo físico y técnico. Pero fue el mejor partido que jugamos en el torneo y en el primer tiempo ya ganábamos 3-0. La gente está muy sorprendida, no estaba acostumbrada a ver ese juego, con un ritmo tan rápido y con esa técnica. La entrega de la copa fue muy emocionante para nosotros, porque estábamos dejando a River en lo más alto.

Ahí te das cuenta de lo que significa River.
Nosotros lo representamos bien afuera y dentro de la cancha, siempre con mucho respeto. Hay que ser jugador de River en todo momento. Nos sorprendimos porque muchos de los chicos nos pedían sacarse una foto después de los partidos. Ser jugador de River es un orgullo por lo que significa en el mundo.

¿Cómo fueron tus comienzos?
Empecé a jugar al baby fútbol en Jorge Newbery, el club de mi barrio, en Monte Castro, cerca de Liniers. Después, estuve un año en Ferro, pero no había fichaje de AFA. Y a fines de 2018 fui a Racing, donde jugaba de volante por derecha, de 5 y enganche. Luego, me vieron de River en un amistoso; gracias a Dios se dio todo y empecé a jugar en Infantiles.

¿Cuáles son tus características?
Me gusta ser el conductor del equipo, tengo buena lectura de juego. Buen juego aéreo, recupero la pelota y este año estoy haciendo más goles, porque llego mucho al área.

¿Qué te pide Maxi Sperandini?
Me ayuda a agregar cosas a mi juego. Mejoré en el retroceso y tengo más dinámica. Me pide que salga más despacio a presionar y que ya en Octava no todo es ida y vuelta, por eso hay que jugar más en equipo. Todo el cuerpo técnico nos ayuda permanentemente.

¿Qué charlás con tu papá?
Es lindo tener alguien para hablar que esté metido en el fútbol. Me dice que no todo es jugar, también hay q estudiar y ser buena persona. Porque ya no sólo juega el que lo hace bien, sino el que es responsable, va a entrenarse todos los días y el que estudia. Por suerte, desde chico, me lo puso en la cabeza: hay que esforzarse, para poder jugar el fin de semana.

¿Qué importancia le das al estudio?
Estoy en el segundo año del secundario. Estudio y soy responsable. Lengua e historia son las materias que más me gustan, pero tenés que darles importancia a todas.

¿Cómo imaginás el sueño de llegar a Primera?
Lo charlamos con mi papá. Los chicos que ya subieron a Primera, hace poco los tenía entrenando al lado. Tengo que hacer las cosas bien, que todo llega. A lo mejor un día te toca subir a Reserva y después pegás el salto a Primera. Mi familia es el motor. Tengo un hermanito más chico, Dante, que ataja en la 2014 de River, que me sigue a todos lados. Y mi mamá, Yanina, que me apoya en todo, pero que es muy estricta para que siga estudiando.


FICHA TÉCNICA
Nombre y apellido: Galo Escobar
Fecha de nacimiento: 8 de diciembre de 2009
Lugar: Saavedra, Buenos Aires
Edad: 14 años
Peso: 61 k
Estatura: 1,78 m
Petfil: derecho
Puesto: volante ofensivo
Categoría: Octava