El camino a los Play Off En el año de su regreso a la Liga A1, River alcanzó una meta exigente y se metió entre los ocho mejores.

  • Compartir

Al comienzo de la temporada, el gran objetivo del Millonario era llegar a los Play Off, una meta difícil teniendo en cuenta la competitividad de esta edición y que, en general, para los equipos provenientes de la A2 no suele ser fácil el primer año en la división superior: en las últimas cinco temporadas, sólo Ciudad (campeón A2 2013) había logrado clasificar a la instancia decisiva en el año en el que ascendió a la A1.

Por el contrario, equipos como UNTREF (campeón de la Liga A2 2012), Pilar Vóley (campeón 2014), Alianza (campeón 2015) y Deportivo Morón (campeón 2016) son ejemplos de aquellos que no pudieron alcanzar los Play Off en su llegada a la A1.

Incluso, yendo más atrás en el tiempo, Gigantes (campeón 2005), GEBA (2007), Olímpico (2008), Puerto (2009) y Pescadores (2010) tampoco pudieron hacerlo y todos ellos, a excepción de GEBA, jugaron la A1 al año siguiente. Por su parte, Boca (subcampeón 2005), La Unión de Formosa (campeón 2006), Catamarca Vóley (campeón 2011) y Villa María (subcampeón 2009) son los otros antecedentes de los equipos que, al igual que River este año, sí alcanzaron los Play Off en su primera temporada.

En la presente temporada, River disputó 20 partidos y cosechó siete victorias que le permitieron quedar en el octavo lugar. En la fase regular logró resonantes triunfos ante Ciudad y Lomas Vóley, segundo y cuarto respectivamente, y también ante Obras (el sexto).

Además, derrotó a UNTREF en dos oportunidades y superó a Deportivo Morón y Puerto San Martín.

De esta manera accedió a cuartos de final, instancia en la que enfrentará a Personal Bolívar desde el 4 de marzo próximo.

Por María Eugenia Candal