Alumnos del último año de colegios de la Ciudad podrán hacer prácticas educativas laborales en el Club

El evento formal se realizó este viernes 7 de julio en el Mâs Monumental y contó con la presencia de Jorge Brito (Presidente), Soledad Acuña (Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires), Manuel Vidal (Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y Vicepresidente del Instituto River), Fernando Villa (Director General de Coordinación del Sistema Integral de Prácticas del Ministerio de Educación), Delfina Hempe (Asesora), Carlos García Márquez (Presidente del Área Educativa de River), Carola Martínez (Gerenta del Área Educativa) y Darío Ramos (Director de Estudios del Nivel Secundario).
Las ACAP son Actividades de Aproximación al mundo del trabajo y a los estudios superiores, realizadas a través de experiencias pedagógicas concretas y en territorio destinadas a acercar a los estudiantes al mundo laboral, cultural y a la formación superior.Se ofrecen a estudiantes del último año de la secundaria de todas las escuelas de gestión estatal y privada de la Ciudad de Buenos Aires.
Sobre el convenio
-A partir de este convenio, el Club ofrece la posibilidad a un grupo de 30 estudiantes de una escuela de gestión estatal de participar de una experiencia pedagógica de observación y práctica profesional en el desarrollo de un deporte y participará con un grupo de estudiantes del Instituto River Plate de experiencias que ofrece el Ministerio de Educación.
-Se ofrecen dos opciones en diferentes turnos: tarde y vespertino.
-En ambos casos se realizará un primer encuentro de inducción al mundo deportivo de River, que es un ámbito de trabajo posible tanto para la práctica de un deporte profesional, para ser profesores destacados de alguno de los deportes que se ofrecen o para continuar su formación en estudios superiores. River cuenta con un Centro de Estudios Terciarios con la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y un Instituto Universitario con Profesorado y Licenciatura en Educación Física, Licenciatura en Marketing Deportivo y en Administración del Deporte y dos ciclos de complementación curricular.
-Participarán de actividades de observación y ayudantía de profesores de siete deportes en primaria en el turno tarde o de 15 deportes que ofrece el Club en el turno vespertino, con actividades de tres horas, dos veces por semana, para cada estudiante.
-Además de conocer el Club y las actividades que se realizan, ese realizará un primer intercambio con los estudiantes para conocerlos, contarles la propuesta y el cronograma, así como la modalidad de trabajo y la grilla de observación que tendrán que completar.
-Recibirán información teórica sobre cómo se debe organizar un evento deportivo. Para ello, serán partícipes del armado, ejecución y cierre de un evento deportivo organizado por River (torneos, campamentos, etc.).
Galería de fotos
- Etiquetas
- Institucional