Borré: "River es lo más grande y lindo que me pudo pasar" El delantero colombiano dialogó con el Sitio Oficial sobre lo que significa esta etapa en el Millonario en su carrera.

  • Compartir

Por: Rubén Sagarzazu


“El esfuerzo es la magia que transforma los sueños en realidad”. Es la frase de cabecera que tiene el colombiano Rafael Borré en su cuenta oficial de Twitter. Y en el inicio de la nota explica el significado que tiene para su vida: “Para mí, el esfuerzo es la base que tiene el trabajo para conseguir los objetivos que uno se plantea a futuro. Es la fortaleza que me da para seguir intentando y concretar las nuevas metas que me proponga. Porque a base de sacrificio y dedicación el talento lo vas puliendo”.

Y exactamente es lo que hizo desde que llegó a River. Y en silencio fue ganándose un lugar en la consideración de Gallardo. Terminando en buen nivel su primera temporada, con buenos rendimientos y goles en los partidos que le tocó jugar. A tal punto que hizo que el técnico lo tuviese en cuenta varias veces a la hora de armar el equipo titular.

¿La experiencia que tuviste en Europa te sirvió para adaptarte a River rápidamente?
Sí, mucho. Fue una bendición grande ese paso por Atlético de Madrid. Pocos consiguen llegar ahí y más que te quiera un entrenador como Diego Simeone, que mira el fútbol de una manera distinta. Lo que aprendí ahí me va a servir para toda la vida. Saber cómo se juega en Europa. Aprender la táctica y estrategia que usan. La técnica que tienen los jugadores de elite y el ritmo intenso con que se juega. En lo que es para mí, la mejor liga del mundo. Hoy que estoy en River, todas esas cosas me hicieron más fácil la adaptación a lo que exige este club y conocer lo que es el fútbol argentino¬. Vine más maduro como futbolista y persona.

¿Qué es River?
River es lo más grande y lindo que me pudo pasar. Te exige al máximo y te da satisfacciones que ningún otro club te ofrece. Eso te lleva a conseguir cosas importantes. Acá siempre se piensa en ganar títulos. Y eso es lo más lindo para un jugador. Hoy River es mi lugar en el mundo. El presente. Donde pienso conseguir lo mejor como jugador. Para lograr eso estoy muy fuerte mentalmente.

¿Cuál es el balance que hacés de tu primer año acá?
Los primeros seis meses fueron duros porque me costó adaptarme a la exigencia de River. A conocer a mis compañeros y cómo jugaba el equipo. Pero la cosa cambió en este último semestre. Me sentí más cómodo y con más confianza. Y con la ayuda del cuerpo técnico y los jugadores logré el rendimiento que quería. Pude sacar ese plus que tengo adentro para marcar la diferencia dentro de la cancha. Gallardo tuvo que ver mucho en esto porque siempre me alentó y llevó despacio. Y así pude mostrar ese instinto natural que tengo como delantero y goleador.

¿Y el balance futbolístico de River?
El semestre anterior comenzó siendo muy bueno, tanto en la Copa Libertadores como el campeonato. Y después no estuvimos a la altura de lo que un club como River te exige. Y en la última parte estuvimos contentos con lo que hicimos. Logramos objetivos lindos. El punto máximo fue ganarle la Supercopa a Boca. Algo que quedó en la historia y nadie podrá olvidar.

No venían bien desde lo futbolístico. ¿Cómo hicieron para dar vuelta la historia en un partido tan decisivo?
Es un equipo ganador. Y sabés que va a dar todo. Veníamos trabajando para tener un cambio y justo se dio en ese partido contra Boca.

¿Cómo lo viviste?
Fue increíble. Cuando yo lo veía desde afuera pensaba lo lindo que sería vivir un partido así y ser protagonista. De toda esa pasión y el clima que se genera en la gente y los jugadores. Yo lo hablé con algunos compañeros y les dije que más ganas de jugarlo me daban al ver que muchos colombianos eran parte del Superclásico. Vivirlo con River y ganar un título único en la historia de los superclásicos me marcó para siempre. Quedará grabado en mi memoria. Es algo que Boca no va a olvidar y nosotros tampoco. Además, haberle dado a toda esa gente una alegría imborrable.

Y a partir de ahí tuvieron una remontada futbolística muy importante…
Desde ahí logramos la confianza que necesitábamos. Y tuvimos el nivel que River exige. Con buen fútbol logramos resultados y no perdimos más. Hoy estamos tranquilos y enfocados en lo que viene.

¿Y en lo que viene cómo te ves?
Logramos clasificarnos a octavos de final tranquilos y sin problemas. Es una Copa muy difícil y hay equipos con un nivel muy parejo. River es un equipo temible y de cuidado en estos cruces mano a mano. Nos gusta mucho jugar esta clase de partidos. Estamos fuertes mental y futbolísticamente. Tenemos toda la pretemporada para prepararnos bien. River es un equipo que ya dio muestras que puede ganar la Libertadores.

¿Quién es Gallardo?
Es el líder de un grandísimo equipo. Una máquina de conseguir títulos. Y el responsable de todos los éxitos que se dieron para el Club en estos últimos tiempos. Te exige que des todo en cada entrenamiento y te ayuda a que mejores como jugador constantemente. Es un competidor nato, un estratega que sorprende con sus conocimientos.

Además, establece una competencia sana, donde juega el que mejor está.
Es un líder muy justo. Siempre va a poner al que ve mejor. Eso te predispone bien desde lo mental para tratar de crecer cada entrenamiento y enfocarte en el objetivo de ganarte un lugar como titular.

En tu caso, se lo pagaste con goles.
Tuve la suerte de hacer varios goles las veces que me tocó jugar. Pero todo es el esfuerzo del trabajo que venía realizando el equipo. No me obsesiona vivir del gol. Si el rendimiento colectivo es muy bueno, los goles aparecen solos.

En este presente, otro compatriota tuyo se destacó, como Juan Quintero.
Juanfer es un jugador en el que siempre he confiado mucho. Lo conozco desde chico. Admiro el talento que tiene y la capacidad para jugar al fútbol. Creo que le va a dar muchas cosas a River.

¿Y en cuanto a los delanteros?
Pratto es un jugador notable. Se adapta a jugar con cualquier tipo de delantero. Y le vino bien al equipo el estilo de juego que él tiene. Puede ir a jugar entre los centrales para dejarte los espacios y llegar por afuera. O también tirarse atrás y darte una asistencia para que llegues al gol. Mora y Scocco son grandes jugadores que te permiten disfrutar del juego. Con la categoría que tienen te hacen todo fácil. Te entienden a la perfección y se acomodan a tu juego. Hoy en día tenemos una delantera temible para cualquier equipo, que puede ganar partidos fácilmente.

¿Quiénes son tus referentes?
Lo dije siempre: mi ídolo es van Persie, el holandés. Sigo siempre sus actuaciones y también copio los movimientos en el área de Radamel Falcao.

¿Cuáles son tus sueños?
Poder triunfar y ganar títulos con esta camiseta. Después, poder ser un referente a nivel mundial del fútbol colombiano. Y por último, jugar para la Selección de Colombia un campeonato del mundo.