El pasado domingo 13 de octubre tuve la oportunidad de concurrir al sector de prensa del estadio Mâs Monumental, junto a mi compañera Micaela, en el marco del desarrollo de la fecha 12 correspondiente a la zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol, donde se enfrentaron River Plate y Sarmiento de Junín.
Desde que recibí el correo de confirmación de la acreditación hasta el momento de ingresar, pasaron por mi cabeza un sinfín de sensaciones y sentimientos: emoción, alegría, nervios, pero, por sobre todas las cosas, pertenencia.
Sentir que ese es el lugar al que pertenezco, junto a otros periodistas, trabajando en la construcción de la comunicación que finalmente llega al público.
Esta experiencia me ayudó a recordar el porqué elegí, hace ya casi tres años, estudiar esta carrera. Estar presente en el momento de los hechos y tener la posibilidad de hacer algo con eso.
Llegamos con tiempo al ingreso al estadio, no quisimos perdernos de nada. Observamos el entorno, plagado de folletos y publicidades políticas por las elecciones presidenciales que se avecinan en River. El ambiente, se percibía tenso; el mal momento por el que atraviesa el ‘Millonario’ no es para menos.
Nos perdimos en búsqueda de nuestros lugares, la falta de señalización y los pasillos en obras no ayudaron a que nos ubiquemos de entrada, pero luego de preguntar y recorrer varios lugares, dimos con el ansiado sector de prensa.
Una vez dentro, me resultó inevitable pensar en que quiero dedicarme a esto. Escuchar a mis futuros colegas haciendo prueba de sonido, a los de redacción acomodar sus computadoras y compartir espacio con los periodistas que uno ve por la televisión y sueña con estar en su lugar, fue algo único.
En cuanto al partido, el ambiente tenso de la previa, se intensificó aún más cuando el resultado se tornó adverso para River. La hinchada le hizo saber su descontento a los suyos entonando la canción “Jugadores…”, algo que no sucedía desde 2013.
En conferencia de prensa, luego de una hora de espera al término del partido, Marcelo Gallardo asumió la responsabilidad total de este mal pasar futbolístico del club de Núñez y cerró la discusión sobre su continuidad y afirmó: “Yo no vengo a vivir del pasado. Me gustan los desafíos. Me pongo objetivos constantemente, esta adversidad no me va a hacer claudicar.”
Sin dudas, un resultado positivo para River hubiera sido mejor para la experiencia, pero la derrota demostró que el trabajo periodístico es como el apoyo de los hinchas, tiene que ser en las buenas y en las malas.
Lautaro Lo Cane Muñoz - 3er año - Tecnicatura Superior en Periodismo Deportivo
Fotos: @riverplate
Noticias relacionadas
Desde el CET a La Voz del Pueblo
Mateo Cárdenas, estudiante del CET River Plate, publica columnas de análisis en el...