Formate como Periodista Deportivo en River Plate

📌 Carrera de Periodismo Deportivo con título técnico superior oficial
🏛️ Modalidad presencial en el Club Atlético River Plate o 🖥️ 100% virtual desde cualquier lugar

🎓 Duración: 3 año

🎥 Formación integral en medios tradicionales, plataformas digitales, redes sociales y producción audiovisual profesional

📲 Enfoque práctico y actualizado en periodismo deportivo, con orientación al entorno digital y multiplataforma

Más info Ahora Ver trabajos de estudiantes

Centro de Estudios Terciarios River Plate

Duración de 3 años

Modalidad presencial o a distancia

Plan de estudios según modalidad: Modalidad Presencial:

  • Periodismo Gráfico y Multimedial
  • Televisión, Radio y Deportes
  • Redes Sociales y Medios Digitales
  • Teoría de la Comunicación y Lengua Castellana
  • + Nuevas asignaturas orientadas a la comunicación digital:
    • Expresión Integral y Oratoria
    • Creación y Gestión de Medios
    • Desarrollo de Marca y Comunidad

Modalidad a Distancia:

  • Unidades bimestrales diseñadas para el comunicador actual
  • Producción de contenidos y medios propios
  • 100% virtual y sin restricciones geográficas
  • Compatible con agendas laborales y personales

Título oficial con validez nacional. 

¿Cuál es el perfil del alumno?

Esta carrera está orientada a formar comunicadores deportivos con visión contemporánea, capaces de analizar, narrar y producir contenido para múltiples plataformas.

Combinamos el periodismo tradicional con nuevos lenguajes digitales, ofreciendo una propuesta única que articula redacción, oratoria, producción de medios, desarrollo de marca y comprensión profunda del fenómeno deportivo.

El perfil del egresado está pensado para quienes desean trabajar en medios, clubes, redes sociales, agencias de comunicación o emprendimientos propios.

Aprenderás a generar narrativas potentes, investigar contextos deportivos, utilizar herramientas audiovisuales y comunicar con impacto a audiencias cada vez más exigentes.

Como periodista deportivo, no solo informarás: vas a interpretar, crear y conectar con una audiencia apasionada e informada.

Ciclo lectivo 2025
Mar

1° cuatrimestre del 17/03/25 al 26/06/25

Ago

2° cuatrimestre del 18/08/25 al 27/11/25

Modalidad A distancia: ¡Elegí cuándo comenzar!

Nuestros planes

*Precio de reserva de matricula

Standard

Formate con los mejores y viví el periodismo deportivo desde adentro.

390.000 ARS * matrícula anual

Cuota mensual $ 270.000 ARS

Conocé los beneficios que te ofrecemos siendo alumno de nuestro instituto:

  • Título Oficial
  • Prácticas (Elite / Amateur)
  • Convenios & Acuerdos
¡Inscribite!
Standard

Estudiá a tu ritmo con acceso a clases en vivo, contenido exclusivo y tutorías personalizadas.

$300.000 ARS matrícula anual

Aranceles por asignatura 2025

Valor por asignatura: $180.000

  • Promoción 2 materias: Inscribiéndote en 2 asignaturas, la materia Introducción al Periodismo se bonifica.
  • Promoción 3 materias: Inscribiéndote en 3 asignaturas, la materia Introducción al Periodismo también se bonifica.

Conocé los beneficios que te ofrecemos siendo alumno de nuestro instituto:

  • Título Oficial
  • Prácticas (Elite / Amateur)
  • Convenios & Acuerdos
¡Inscribite!

Testimonios de nuestros alumnos

Estudiar en el Terciario River Plate fue una experiencia que recomiendo muchísimo. Ahí pude formar mi criterio periodístico y de creador de contenido, lo que me ayudó a hacer crecer una cuenta de Instagram con gran notoriedad. Gracias a los profesores, que fueron clave para que pudiera desarrollarse creativamente en las redes

Formar parte del Terciario River Plate fue una experiencia que realmente me marcó. No solo adquirí conocimientos gracias a la dedicación de los docentes, sino también confianza, amigos y la certeza de que elegí el camino correcto.

¡Cómo disfruté estudiar en el Terciario de River! ¡Una experiencia única!. Pude aprender, crecer y conectar con personas que comparten mi misma pasión por el periodismo deportivo.

Preguntas frecuentes

Sí. Tanto en modalidad presencial como a distancia, los docentes y tutores brindan seguimiento pedagógico, acompañamiento en el desarrollo de trabajos, y orientación profesional.

No. Se entrega título oficial únicamente al finalizar la totalidad del plan de estudios. Sin embargo, podés solicitar constancias de materias aprobadas si necesitás acreditar avances.

Podés abonar con tarjeta de débito, transferencia bancaria o tarjeta de crédito.

  • La modalidad presencial se cursa de manera regular, de lunes a viernes desde las 18:00 en el Estadio Monumental. La modalidad a distancia es completamente virtual, con una estructura flexible basada en bimestres: cada estudiante define su ritmo, elige cuántas materias cursar por vez y estudia desde cualquier lugar.

Sí. No se requiere experiencia previa. La carrera está diseñada tanto para quienes se inician como para quienes buscan reconvertirse o especializarse. Se parte desde contenidos introductorios, con un enfoque práctico y profesional.

En ambas modalidades se abordan contenidos de:

  • Periodismo gráfico, radial, televisivo y digital

  • Redes sociales y medios propios

  • Producción audiovisual y cobertura de eventos

  • Comunicación institucional y deportiva

  • Expresión oral, escritura periodística y creación de contenidos
    Además, en modalidad presencial se dictan asignaturas específicas como radio, televisión y deportes. En modalidad a distancia, los contenidos están integrados en unidades temáticas bimestrales.

  • DNI (foto frente y dorso)
  • TÍTULO SECUNDARIO (foto frente y dorso. Si es digital, pueden enviar link)
Si todavía no tiene el título porque debe materias puede presentar una constancia de título en trámite.
Si está terminando de cursar el último año de secundaria puede presentar en forma provisoria una constancia de alumno regular que la tiene que cambiar en diciembre cuando finaliza por una constancia de título en trámite.

Podés desempeñarte en medios de comunicación, plataformas digitales, clubes deportivos, prensa institucional, redes sociales, emprendimientos propios o productoras de contenido. La formación es versátil y se adapta al mercado actual.