Ciclo lectivo 2025
1° cuatrimestre del 17/03/25 al 26/06/25
2° cuatrimestre del 18/08/25 al 27/11/25
Modalidad A distancia: ¡Elegí cuándo comenzar!
📌 Carrera de Periodismo Deportivo con título técnico superior oficial
🏛️ Modalidad presencial en el Club Atlético River Plate o 🖥️ 100% virtual desde cualquier lugar
🎓 Duración: 3 año
🎥 Formación integral en medios tradicionales, plataformas digitales, redes sociales y producción audiovisual profesional
📲 Enfoque práctico y actualizado en periodismo deportivo, con orientación al entorno digital y multiplataforma
Más info Ahora Ver trabajos de estudiantesDuración de 3 años
Modalidad presencial o a distancia
Plan de estudios según modalidad: Modalidad Presencial:
Modalidad a Distancia:
Título oficial con validez nacional.
Esta carrera está orientada a formar comunicadores deportivos con visión contemporánea, capaces de analizar, narrar y producir contenido para múltiples plataformas.
Combinamos el periodismo tradicional con nuevos lenguajes digitales, ofreciendo una propuesta única que articula redacción, oratoria, producción de medios, desarrollo de marca y comprensión profunda del fenómeno deportivo.
El perfil del egresado está pensado para quienes desean trabajar en medios, clubes, redes sociales, agencias de comunicación o emprendimientos propios.
Aprenderás a generar narrativas potentes, investigar contextos deportivos, utilizar herramientas audiovisuales y comunicar con impacto a audiencias cada vez más exigentes.
Como periodista deportivo, no solo informarás: vas a interpretar, crear y conectar con una audiencia apasionada e informada.
1° cuatrimestre del 17/03/25 al 26/06/25
2° cuatrimestre del 18/08/25 al 27/11/25
Modalidad A distancia: ¡Elegí cuándo comenzar!
Lunes a viernes
18.00hs a 22.30hs
Estadio Mâs Monumental
Sí. Tanto en modalidad presencial como a distancia, los docentes y tutores brindan seguimiento pedagógico, acompañamiento en el desarrollo de trabajos, y orientación profesional.
No. Se entrega título oficial únicamente al finalizar la totalidad del plan de estudios. Sin embargo, podés solicitar constancias de materias aprobadas si necesitás acreditar avances.
Podés abonar con tarjeta de débito, transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
Sí. No se requiere experiencia previa. La carrera está diseñada tanto para quienes se inician como para quienes buscan reconvertirse o especializarse. Se parte desde contenidos introductorios, con un enfoque práctico y profesional.
En ambas modalidades se abordan contenidos de:
Periodismo gráfico, radial, televisivo y digital
Redes sociales y medios propios
Producción audiovisual y cobertura de eventos
Comunicación institucional y deportiva
Expresión oral, escritura periodística y creación de contenidos
Además, en modalidad presencial se dictan asignaturas específicas como radio, televisión y deportes. En modalidad a distancia, los contenidos están integrados en unidades temáticas bimestrales.
Podés desempeñarte en medios de comunicación, plataformas digitales, clubes deportivos, prensa institucional, redes sociales, emprendimientos propios o productoras de contenido. La formación es versátil y se adapta al mercado actual.