Un encuentro para facilitar procesos inclusivos River fue la sede del III Foro Interclubes de Fútbol, en el que participaron las áreas de inclusión de 14 instituciones.

Representantes de las áreas de inclusión de 14 clubes de fútbol y River sin Barreras se reunieron en River con el objeto de intercambiar y compartir las acciones que realizan encaminadas a facilitar el acceso y la participación y eliminar los estereotipos negativos con un denominador común: la elección y pertenencia a un club con el que se identifican y cuyo objetivo principal es el fútbol.
Los principales temas abordados con referencia a las prácticas institucionales invitaron a reflexionar con respecto a requisitos y condiciones de acceso a los estadios; base de datos; atención a las necesidades específicas de socios y aficionados con diversidades funcionales; participación en las actividades generales del club con las adaptaciones razonables y posibles; desarrollo de actividades específicas según tipo de discapacidad; inclusión laboral; acciones de sensibilización y concienciación que contribuyan a generar transformaciones sociales.
El encuentro reunió a los representantes de River, San Lorenzo, Lanús, Gimnasia y Esgrima La Plata, Fundación Boca Social, Excursionistas, Defensores de Cambaceres, Ferro Carril Oeste, Huracán, Independiente, Racing, Tigre, y Vélez Sarsfield, además de la información virtual de Quilmes y Talleres de Córdoba.
La coordinación del Foro estuvo a cargo de Liliana Plandolit, Presidente de la Comisión River sin Barreras, con la colaboración de Leonardo Giambarini, Tamara Bruna, Eduardo Gavazzi y Agustín Messer.
River sin Barreras agradece el valioso aporte de los directivos y representantes de los clubes participantes, sumando valor a la comunicación de las acciones que en cada club se realizan, junto al compromiso de redoblar la responsabilidad social y desafiar en adelante diferentes alternativas que permitan sinergizar las acciones en función de tan importantes objetivos.