Con la presencia de Jorge Brito (Presidente de River), Stefano Di Carlo (Secretario General de River), Jorge Macri (Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), Waldo Wolff (Ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires) y Diego Kravetz (Secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires), el Club estrenó el miércoles pasado la nueva tecnología FaceID, una iniciativa trabajada en coordinación con el Gobierno porteño.
Las primeras pruebas se llevaron a cabo en los partidos ante San Lorenzo y Rosario Central: los palquistas tuvieron la posibilidad de registrarse en RiverID para acceder al Mâs Monumental mediante el FaceID. Así, la casa del Millonario se convirtió en el estadio más grande del mundo en utilizar esta tecnología, lo cual mejorará notablemente la comodidad y seguridad de todos los espectadores.
En estos dos partidos, un alto porcentaje de palquistas se registraron en FaceID y, a partir de febrero de 2025, el resto de los hinchas de River tendrán la posibilidad de acceder a este sistema líder en el mundo para ingresar de una manera rápida, segura y utilizando únicamente su rostro tras un simple registro previo, sin la necesidad de contar con entradas físicas ni digitales.
La puesta en marcha de este proyecto se realiza junto a Veridas, empresa líder en tecnología biométrica e identidad digital. Con la instalación de 300 terminales de FaceID a partir de la próxima temporada, River no sólo revoluciona la experiencia de los hinchas al acceder al Mâs Monumental, sino que también se posiciona a la vanguardia de la innovación en seguridad y experiencia en eventos deportivos.
BENEFICIOS
-Comodidad sin precedentes: los hinchas de River podrían optar por dejar de usar sus entradas físicas o digitales. Con su cara, podrán ingresar fácilmente y sin contratiempos al Estadio, haciendo que la experiencia sea más ágil desde el primer momento.
-Máxima seguridad: el uso de esta tecnología no solo previene fraudes o suplantaciones, sino que también bloquea el acceso a personas no autorizadas, incluyendo aquellos con prohibición de ingreso al estadio.
-Velocidad inigualable: en menos de un segundo, el sistema reconoce al hincha y le da acceso, evitando demoras en las filas. Esta tecnología permite que más de 60 personas entren por minuto, optimizando al máximo el flujo de acceso.