Premio Fundación River Adidas: se lanza la votación del público La votación pública estará abierta entre el 29 de noviembre y al 2 de diciembre a las 18.

  • Compartir

El Premio Fundación River Plate Adidas busca visibilizar y fortalecer el rol de los clubes de barrio. Sabemos que, como nosotros, hay muchos clubes sociales y deportivos que buscan transformar historias y realidades de nuestra comunidad, utilizando al deporte como motor de sus acciones. Hoy, más que nunca, son actores fundamentales para contribuir a construir infancias más saludables y para una mayor integración social.

Para premiarlos por esta gran labor es que nace este premio, que lleva su cuarta edición. Durante agosto y septiembre estuvo abierta la postulación y se anotaron 652 clubes. Ahora se busca quién será el ganador.

La elección del ganador es mediante votación pública y estará abierta entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre, mediante este link. El primer puesto ganará 2.000.000 de pesos argentinos para construcción o reforma edilicia. El segundo puesto 300.000 y el tercero 200.000 para equipamiento deportivo. Los tres ganadores, a su vez, serán acompañados durante un año por Fundación River Plate para el fortalecimiento institucional.

Los finalistas fueron seleccionados por un jurado de honor compuesto por Jorge Brito, Leonardo Ponzio, Cyril Pellevat (Head of Administration UEFA Foundation), Pablo Jorge Lamo (General Manager Adidas), Agustín Porres (Director Regional Latam Fundación Varkey), Martín Caserta (representante del club Santa Victoria Este, ganador de la tercera edición).

Los finalistas son diferentes referentes de esta gran labor que llevan adelante miles de clubes en el país.

Club Social, Cultural y Deportivo 19 de Marzo, de Pirané Formosa. Sueña con terminar el playón polideportivo para poder realizar actividades con los chicos y chicas, y para tener un lugar donde realizar actividades que les generen un ingreso propio al club y así poder continuar con las actividades que realizan para niños, niñas, jóvenes y adultos.

Club Social y Deportivo Los Andes, de San Antonio de los Cobres, Salta. Anhela con construir un playón deportivo para fortalecer el centro de contención social para los niños, niñas, jóvenes y adultos para prevenir las distintas problemáticas sociales.

Club y ONG la Primavera del Jardín, de Mar del Plata, Buenos Aires. Desea terminar los baños y el SUM para darles una mejor calidad de vida y enseñanza a los niños, niñas y jóvenes de cinco barrios de la zona, que participan en sus actividades educativas, pedagógicas y deportivas.

Con el voto, cada uno alienta a estos clubes de barrio a cumplir sus sueños y cambiar realidades.

Clic acá para acceder a la votación