"Lo más importante es no apurar el proceso del jugador" Juanjo Borrelli, DT de la Quinta División, habló con el Sitio Oficial sobre la actualidad del equipo y del proyecto de Infanto-Juveniles.

  • Compartir

Por: Rubén Sagarzazu


En River Camp se tejen sueños de campeón. Mientras en la cancha principal del predio se entrena la Primera División bajo la conducción de Marcelo Gallardo, en otra cancha a metros de ahí los chicos de la Quinta sueñan con ser parte de ese plantel profesional y que los dirija el Muñeco.

Hace tres años que los dirige Juanjo Borrelli, es quien más los conoce. Sabe de sus cualidades futbolísticas y cómo potenciarlas. De cómo pulir los errores y agregar conceptos táctico- técnicos para que lleguen lo más completo posible a la Reserva o si les toca subir a la Primera.

Está orgulloso de que seis de sus jugadores ya estén jugando en la Reserva. Y en cada entrenamiento los exige al máximo y los chicos, en silencio, aprovechan cada minuto para que esos sueños que tejen se concreten. Y en esa empatía, que hay entre técnico y jugadores, Borrelli es el que mejor puede hablar de estos juveniles: “Hace tres años que vengo trabajando con estos chicos, que tienen un potencial enorme. Eso nos da la ventaja de que en esta etapa de definición sepamos qué hay darles para que puedan pegar el salto por el que vienen luchando hace tanto tiempo”.

¿Cómo es el proyecto de Gallardo para la etapa final de estos chicos?
Tenemos que alinearnos al proyecto que bajó Marcelo, que uno lo siente porque jugó y se crió en este club. Que es la manera que le gusta jugar a él. Y es la forma en que históricamente jugó River.

El otro día en la inauguración del predio de Hurlingham, Galllardo les dijo a los chicos las mismas cosas que pensás vos: que se esfuercen en cada entrenamiento, pero que no pierdan la alegría de divertirse dentro de la cancha porque después llegará el tiempo de las obligaciones y presiones.
Siempre usamos esa palabra, la de divertirse dentro de la cancha. Tienen que hacerlo en los entrenamientos y también en los partidos. Gallardo es de la misma idea. El jugador trabaja toda la semana para que el fin de semana que le toca jugar sea una fiesta. Entonces no puede estar nervioso ni triste. Deben estar contentos y sin presiones.

Ahora que están cerca de la Reserva y la Primera tenés que prepararlos de otra manera, por si les toca la oportunidad de llegar.
Eso se trabaja desde siempre. De darle un orden táctico y ubicarlos bien dentro la cancha. Pero la alegría de divertirse la tiene que tener, juegue en la Octava o la Primera. Eso no se negocia.

¿Qué les dijo Gallardo para que este proyecto sea positivo y dentro de un tiempo obtenga sus frutos?
La idea es que juguemos de la misma forma que lo hace la Primera. Que todas las categorías volvamos al esquema tradicional de 4-3-1-2. Con el enganche tradicional. Que tengan libertad para jugar. Con un orden desordenado para jugar, como dice él. Que los jugadores estén capacitados para romper el esquema táctico del rival. La idea es jugar bien al fútbol.

¿Crees que hay un prototipo de jugador moderno?
Puede ser. Porque tiene que ser casi profesional desde chico, en el entrenamiento, en cuidarse, alimentarse bien, tener un buen entorno. Todo eso lo tiene que tener, pero nosotros lo que tenemos que sacarle es el talento. Si tiene todo eso seguro que va a triunfar. Principalmente buscamos desarrollar eso. Porque si no lo tenés es difícil que puedas llegar, después vamos agregándole los otros conceptos.

Me imagino que es bueno para estos chicos tener a la Primera entrenándose muy cerca de ellos.
Seguro. Los chicos están muy motivados viendo entrenase a la Primera. Yo siempre les digo a los chicos que en cualquier momento los puede llamar Gallardo para entrenarse con la Primera o venir a ver el entrenamiento y darles consejos para que puedan progresar. Eso los motiva y hace que se entrenen con más esfuerzo. Por eso es bueno estar en Ezeiza. Estamos a un paso de todo lo que la Primera hace.

Va a haber una interacción con los jugadores de Primera y también con el mismo Gallardo.
Ojalá que vengan, que puedan explicarles a los chicos cómo es River. Cómo deben moverse tácticamente, jugar de delantero o recibir información del técnico, de qué cosas son importantes para llegar y quedarse en Primera.

También tener un ida y vuelta con los familiares para saber cómo viven y qué problemas pueden llegar a tener fuera del fútbol.
Eso va a estar bueno. Porque hay chicos que a veces tienen problemas familiares que nosotros no conocemos. Y eso hace que no puedan tener la mente puesta en el fútbol. Está bueno que sepamos qué puede pasarle para saber cómo actuar. Y hacer que sólo piensen en entrenarse y jugar.

¿Cómo está la Quinta División?
Hace tres años que vienen jugando juntos. Y tengo seis que están en la Reserva. Es un equipo compacto, que juegan bien, presionan y manejan muchos conceptos tácticos. El desafío es lograr que los que están en Reserva se afiancen y alguno pueda en un tiempo subir a Primera. Y los que están en Quinta que puedan en cualquier momento saltar a la Reserva.

¿Cuánto crees que puede tardar este proyecto en dar sus frutos?
Ya empezó a moverse. Rollheiser se está entrenado con la Primera. Tiene todas las condiciones y Gallardo lo va ir llevando de a poco. Y en la Reserva hay un par de jugadores interesantes. Que cuando tengan un poco más de rodaje, seguramente estarán en condiciones de sumarse al plantel profesional.

Gallardo sabe quiénes son y los va llevando de a poco.
Así es. Lo más importante es no apurar el proceso del jugador. Marcelo los va llevando muy bien y cuando los vea capacitados los subirá. Sabe que si los apura pueden quedarse en el camino.