Fundación River: una cena de lujo Más de 650 personas disfrutaron de una noche especial, cuyo objetivo principal era colaborar e impulsar los diversos programas que la Fundación River debe afrontar de cara al futuro.

  • Compartir

La del jueves 27 fue una noche muy emotiva, donde se dio a conocer todo el trabajo de la Fundación River en este 2015. Además, los invitados participaron con subastas solidarias, donde se pusieron a remate: partidos en el Monumental con los amigos del ganador, butacas de la tribuna San Martín y una réplica tamaño original de la Copa Libertadores, entre otras cosas.

Los jugadores del plantel profesional también se hicieron presentes en esta noche tan especial y fueron los protagonistas del remate, aportando desde su lugar para que la gente colabore con la Fundación.

Los participantes de la cena vivieron un momento único con los actuales campeones de América y además estuvo presente la mismísima Copa Libertadores, con la que los invitados se pudieron fotografiar. Los más privilegiados pudieron compartir la mesa con jugadores y hasta sacarse fotos en las antiguas gradas de la San Martín.

“Sigamos haciendo historia” fue el lema de la noche. Una inolvidable cena riverplatense colmada de emociones y festejos, en donde se recaudaron fondos para que Fundación River pueda continuar con su labor solidaria y hasta redoblar su apuesta de cara al 2016.

La Fundación River, mediante todos sus programas, ayuda a más de 1500 chicos mediante la organización de distintas actividades sociales y deportivas. La entrega de becas a jóvenes para finalizar los estudios secundarios, las salidas culturales y educativas con los chicos de la pensión y la transmisión de los valores del deporte, como el compromiso y el juego en equipo, son algunos de las actividades que forman parte de la agenda.

Hay seis programas que está llevando adelante la Fundación River para colaborar en el crecimiento, formación y enseñanza de miles de jóvenes.

Breve resumen de algunos programas y actividades de la Fundación River:

BECAS EDUCATIVAS: 25 alumnos de la escuela secundaria de la Villa 31 son becados por la Fundación River para que puedan finalizar sus estudios. Algunos de los objetivos de este programa es bajar la deserción escolar, elevar el rendimiento académico de los jóvenes fomentándoles los valores del esfuerzo personal y la educación.

ENTRENÁNDOME PARA LA VIDA: un programa que acerca a los jugadores y exjugadores de River Plate a sus orígenes, para alentar a los niños de la escuela, a la que ellos mismos asistieron, a seguir sus sueños y compartir con ellos su historia de vida. Ya participaron de este programa Ariel Ortega y Fernando Cavenaghi.

SIN FRONTERAS: un programa que tiene como fin dejar una marca de solidaridad y de compromiso con la sociedad, en los distintos destinos del interior y exterior del país, en los que se presente el Club Atlético River Plate. Este programa trabaja en conjunto con filiales y organizaciones sociales.

TORNEO DE FÚTBOL EN LA VILLA 31: asisten más de 600 chicos y chicas del barrio de Retiro, en donde participan anualmente del torneo de fútbol Padre Mujica. En esta actividad, la Fundación River trabaja para seguir acercando a los chicos a los valores del deporte como el compromiso, trabajo en equipo y diversión.

LÍDERES DE ESPERANZA: un programa que apoya el trabajo desarrollado por la “Asociación Civil Pequeños Pasos”, en el barrio Villa Costa Esperanza, Loma Hermosa, partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires, ayudando a chicos y adolescentes a llevar una vida libre de hábitos nocivos, fomentando valores y educándolos para que sean personas fuertes y responsables.