Fundación River Plate llegó a Belo Horizonte con "Sin Fronteras"

  • Compartir

En el marco del partido por la semifinal de la CONMEBOL Libertadores frente a Atlético Mineiro, la Fundación del Club realizó una nueva edición del programa que fomenta la unión y apoya el trabajo que realizan los clubes de barrio y organizaciones sociales, donde el fútbol es una herramienta social.

En esta oportunidad, se realizó junto a Instituto Galo, organización sin fines de lucro perteneciente al Atlético Mineiro. La misma trabaja en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad social. En esta acción solidaria estuvieron presentes Clara D’Onofrio (Vocal Titular y Presidenta de Fundación River), Ignacio Villarroel (Vicepresidente 2°), Ignacio Amui (Protesorero), Leonardo Ponzio (Secretario Técnico) y Maria Alice Coelho (Presidenta de Instituto Galo).

“Estamos muy felices de estar con ustedes, es un placer conocer el trabajo de Querubins. Los felicito por el lugar y la alegría que transmiten”, indicó Villarroel.

Clara D’Onofrio agregó: “Para Fundación es muy importante traer una parte de River y compartir un momento con ustedes. Los felicito por el trabajo que hacen, el deporte es unión y una gran posibilidad para que sigan trabajando a diario”.

En el marco del encuentro se entregaron donaciones de materiales deportivos con el fin de contribuir con los entrenamientos: pelotas, conos, escaleras de coordinación, trapecio y vallas de salto. También se realizaron sorteos que incluían shorts, gorras, conjuntos deportivos y pelotas, entre otros.

Asociación Querubines
Es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo de niños y jóvenes a través del arte, la cultura y el deporte. En este espacio participan 70 niñas y niños, el lugar tiene como objetivo contribuir, como una de las instituciones que forman parte de la vida del individuo, a la formación integral del estudiante, abordando cuestiones escolares, comportamentales y emocionales. De esta forma, las acciones formativas de Querubins pretenden estimular en los estudiantes las nociones de autonomía, autoconocimiento, autoestima y pensamiento crítico. Una de las áreas desde la que abordan dicho programa es el deporte: desarrollan recreación física, deportes colectivos, jiu-jitsu y capoeira.